Menú

  • Retrospectiva CENTRE CULTURAL LA MARINAC/ Marina Espanyola, 19 Grau de CastellóInauguració el 9 de gener les 19:00 hamenitzada per:Poetes i...
  • "Ofegades en l'incendi"Exposició pictòrica de Raquel Esteve

     Raquel EsteveExposició pictòrica "Ofegades en l'incendi"Del 3 al 30 de juny de 2021Raquel Esteve Muñoz és una jove il·lustradora que,...
  • PER AMOR A L´ART JUAN PEDRO RUIZ (SECRETARIO de EsArT) PRG 41

    Ana Navarro: entrevista a Juan Pedro Ruiz (Secretario de EsArT) y repasa el panorama actual asociativo-cultural, así como un repaso a su...
  •  Ana Maria DalmauExposició RetrospectivaDel 9 de desembre de 2020 al 13 de gener 2021Ana Maria Dalmau és una compromesa pintora resident a...
  • Doble perspectiva, Exposició d'olis i electrografies Gemma Domènech , Paco Rangel

      Gemma DomènechPaco RangelExposició d'olis i electrografiesDoble perspectivaExposició del 13 d'octubre al 13 de novembre del...
  • ARBRE GENEALÒGIC

     Video by Marian Rangel “Cuando trabajaba en mi árbol genealógico, entendí la extraña comunión del destino que me une a mis...
  • Denúncies plàstiques de la violencia

  • Rangel

  • Subvención de la Diputación provincial de Castellón y "invitación individual 2020"

    Nos es grato comunicar a los socios, la concesión de una subvención por parte de la Diputación provincial de Castellón, otorgada a EsArT, para la...
  • Un luminoso color de sueños (videos)

    Fresco, colorista y Naif, así es el brillante viaje por el arte de esta pintora autodidacta nacida en Barcelona y residente en Castellón desde...
  • Exposició pictórica “pinturas de Sidro”. DIVINA COMEDIA

    Exposició pictórica “pinturas de Sidro”.DIVINA COMEDIA · CARRER XIMÉNEZ, 2L'impressionisme marcara l'esdevenir de la seua obra d'aquest artista...
  • Quadern en Blanc con Sidro (video)

    Hem parlat en el pintor Jaime Sidro Ribés per a www.castellonear.es/Revista.htm de pintura i sales a Castelló(function(d, s, id) { var js, fjs =...
  • Retrospectiva CENTRE CULTURAL LA MARINAC/ Marina Espanyola, 19 Grau de CastellóInauguració el 9 de gener les 19:00 hamenitzada per:Poetes i...
  • "Ofegades en l'incendi"Exposició pictòrica de Raquel Esteve

     Raquel EsteveExposició pictòrica "Ofegades en l'incendi"Del 3 al 30 de juny de 2021Raquel Esteve Muñoz és una jove il·lustradora que,...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
jueves, 10 de marzo de 2011

Opinión: Momento de reflexiones.

Nos llega desde Benavente (Zamora), este artículo de opinión, "Momento de reflexiones", escrito por Pilar Mosquera Pérez, Directora del Centro de Personas Mayores de la Gerencia de Servicios Sociales en Benavente. Trabajadora Social, cuenta con una amplia experiencia de trabajo en la gestión de recursos en servicios sociales, experiencia muy vinculada al trabajo con personas mayores. Aficionada a escribir, acaba de publicar su primera novela "Raíces al viento", editada por Círculo Rojo. Esperamos que se abran muchos momentos de reflexión, quizá más necesaria que nunca para discernir sobre cuál es el camino correcto.

Momento de reflexiones

Nos encontramos en una situación de crisis a distintos niveles que conlleva un esfuerzo de adaptación por parte de todos; momento en el que el pasado y el presente se entrelazan, el momento de arrimar todos el hombro, con los medios a nuestro alcance, porque lo contrario nos llevaría a la conclusión de que no han sido valorados los regalos recibidos en el tiempo de las vacas gordas y a pensar que no es bueno regalar nada.

El trabajo en el sector de personas mayores creo que implica una posición de autoevaluación constante, tanto por parte de los profesionales, con respecto a sus conocimientos y actitudes, como de los propios mayores en relación a la imagen que nos dan de ellos mismos.

Sería una contradicción que, en los cursos de reciclaje y formación, se nos transmitiera la idea de que hay que dar una imagen positiva de las personas mayores si cuando llegamos al campo de trabajo nos encontráramos con que la que ellos nos trasmiten no es todo lo positiva que debiera.

Los órganos de participación son una eficaz vía para la colaboración y la representación del sector, mas implica también una gran dosis de responsabilidad y autorreflexión acerca de las motivaciones que llevan a incluirse en ellos, y que nunca deben ser de egoísmo, para obtener beneficios propios, prestigio, poder, etc. Ya que esto daría lugar a guerras que conllevan a situaciones de confusión, malestar y de una mala imagen del Centro o Asociación. Eso no quiere decir que haya que echarse atrás en la participación sino que, cuando esto ocurra, hay que participar más para tratar de evitarlo.

Todo ello para que la idea que podamos transmitir del sector, tanto los profesionales como los mayores y los órganos que los representan, sea la de aquellas generaciones que, en momentos históricos anteriores, no muy lejanos, de crisis a todos los niveles, lucharon por España, no solo a base de pico y pala sino también defendiendo ideales de paz, justicia, libertad…, y que ahora siguen activos, contribuyendo con los medios a su alcance, a constuir una sociedad mejor, sociedad de la que todos formamos parte.

Pilar Mosquera Pérez

0 comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

 
;